In the United States, Spanish shares the status of the official language with English in the Commonwealth of Puerto Rico, and in the state of New Mexico enjoys constitutional protection, recognized as the official language by the civi lrights commission of USA. In these territories the Spanish has more maternal materials in terms of their respective population. In Texas, Spanish is the defacto official language along with English, since there is no official language in that state. In Nevada and Arizona, English is the second most spoken language and its situation is considered by the number of users. The states of California, Florida and New York also have millions of Spanish speakers in them, officially recognized minorities.
En los Estados Unidos, el español comparte el estado del idioma oficial con el inglés en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y en el estado de Nuevo México goza de protección constitucional, reconocida como el idioma oficial por la comisión de derechos civiles de los Estados Unidos. En estos territorios, el español tiene más materiales maternos en términos de su población respectiva. En Texas, el español es el idioma oficial de facto junto con el inglés, ya que no hay un idioma oficial en ese estado. En Nevada y Arizona, el inglés es el segundo idioma más hablado y su situación es considerada por el número de usuarios. Los estados de California, Florida y Nueva York también tienen millones de hispanohablantes, minorías oficialmente reconocidas.